Saltar al contenido

Seguro veterinario reembolso: coberturas y ahorro real

Qué cubre de verdad un seguro para tu mascota

Los gastos veterinarios pueden dar un susto cuando llegan todos de golpe: una urgencia de noche, una cirugía, una prueba que no esperabas… Si vives en Oviedo, Gijón o Avilés, seguro que te suenan estas situaciones. Por eso, muchas familias valoran un seguro para su perro o gato que les ayude a controlar el gasto y a no posponer cuidados por el precio.

Antes de contratar, conviene entender bien qué cubre y qué no, cómo se reembolsan las facturas y cuánto podrías ahorrar según el uso que le des. Aquí te lo explicamos en cristiano, con ejemplos y una mini checklist al final.

Gastos habituales incluidos

Según la póliza, puedes encontrar coberturas como:

  • Consultas y revisiones: visitas por enfermedad o accidente.
  • Pruebas diagnósticas: analíticas, radiografías, ecografías; en gamas superiores, incluso TAC o resonancias en centros especializados.
  • Tratamientos y cirugías: desde suturas hasta intervenciones por torsión gástrica, rotura de ligamentos o extracción de cuerpos extraños.
  • Hospitalización y urgencias 24/7: importantes si te toca acudir de madrugada o en festivo.
  • Medicamentos prescritos: fármacos ligados al tratamiento del siniestro cubierto.
  • Responsabilidad civil (en pólizas combinadas): si tu perro causa daños a terceros. En Asturias es especialmente relevante en zonas de parques y playas donde hay más contacto con otras personas y mascotas.
  • Prevención (opcional): vacunas, desparasitaciones, revisión anual o limpieza dental básica. No todas las pólizas lo incluyen.

Si buscas un seguro veterinario reembolso para tu perro o gato, la clave está en el porcentaje que te devuelven, los límites anuales y si cubre también la medicina preventiva.

Lo que suele quedar fuera

Para evitar sorpresas, fíjate en estas exclusiones habituales:

  • Preexistencias: enfermedades o lesiones anteriores a la fecha de alta.
  • Carencias: periodos iniciales en los que ciertas coberturas no aplican (por ejemplo, 15–60 días según el acto).
  • Límites y copagos: topes anuales por mascota (p. ej., 1.000–3.000 €) y posibles franquicias por acto.
  • Prevención y esterilización: solo si está expresamente incluida.
  • Edad y razas: restricciones de entrada o primas distintas por tamaño/edad.
  • Fines estéticos o experimental: procedimientos no esenciales para la salud.

Cómo funciona el modelo de reembolso

En el modelo más extendido, tú eliges clínica (en Siero, Laviana, Mieres o donde prefieras), pagas la factura y la aseguradora te devuelve un porcentaje una vez envías el informe y la factura. El proceso suele ser digital (app o email) y el abono llega en unos días, según compañía.

Con un seguro veterinario reembolso típico, el % de devolución oscila entre el 50% y el 90% según la póliza, con límites por acto y un máximo anual. También existen productos con cuadro concertado (clínicas asociadas) donde te aplican el descuento o la cobertura directamente sin adelantar todo; conviene comparar si tienes una clínica de confianza y si está incluida.

Paso a paso del reembolso

  • Acudes a tu veterinario y pagas la consulta o tratamiento.
  • Pides factura detallada e informe clínico (diagnóstico y tratamiento).
  • Subes la documentación a la app o la envías por email.
  • La aseguradora valida y te abona el % cubierto en tu cuenta.

Consejo práctico: guarda siempre presupuestos y autorizaciones previas para pruebas o cirugías. En importes altos, algunas pólizas exigen preautorización.

¿Cuánto puedes ahorrar?

Los precios reales varían por clínica y zona, pero estos rangos son habituales en Asturias:

  • Consulta: 35–55 €
  • Analítica: 50–120 €
  • Radiografía: 40–80 €
  • Ecografía: 60–120 €
  • Cirugía media (p. ej., extracción de cuerpo extraño): 300–800 €
  • Hospitalización: 40–90 € por día
  • Urgencias nocturnas: recargo del 20–50% sobre tarifa

Ejemplo 1: año “tranquilo”. Dos consultas (100 €), analítica (80 €) y radiografía (60 €). Total: 240 €. Con una póliza que reembolsa el 70% y un límite anual holgado, recuperarías unos 168 €. Si la prima es de, digamos, 15 €/mes (180 €/año), el coste neto sería cercano a 252 € (prima) – 168 € (reembolso) = 84 € por la atención recibida y la tranquilidad de tener cobertura.

Ejemplo 2: año con imprevisto. Consulta de urgencia (60 €), cirugía (600 €), dos días de hospitalización (120 €), medicación (60 €). Total: 840 €. Con reembolso del 80% y límites suficientes, recuperarías unos 672 €. Sumado a la prima anual estimada (180 €), tu gasto total rondaría 348 €, frente a 840 € sin póliza: ahorro directo aproximado de 492 €.

Importante: compara límites por acto y máximo anual. Es donde se marcan las diferencias cuando llega un siniestro grande.

Cómo elegir bien tu póliza

Cada familia y mascota es un mundo. No es lo mismo un cachorro activo en Gijón que un gato senior en Cangas de Narcea. Estas claves te ayudarán a afinar:

  • Necesidades reales: ¿buscas protegerte de imprevistos graves o también de los gastos del día a día?
  • % de reembolso y límites: revisa el máximo anual y si hay tope por acto.
  • Carencias y exclusiones: pide el cuadro de carencias y lo que no cubre.
  • Prevención: si quieres vacunas y desparasitación incluidas, confirma si entra y con qué periodicidad.
  • Edad y preexistencias: pregunta por el acceso y condiciones para mascotas senior.
  • Atención 24/7: teléfono o app para urgencias, y tiempos de respuesta en reembolsos.
  • Clínica de confianza: si sueles ir siempre al mismo centro en Oviedo o Siero, mira si existe cuadro concertado o si el reembolso funciona bien con clínica libre.

Antes de contratar un seguro veterinario reembolso, pide por escrito: % de devolución, límites por acto y anuales, carencias, copagos y qué documentación necesitarás en cada caso.

Precio vs cobertura: dónde está el equilibrio

Una póliza más barata puede salir cara si tiene límites bajos o muchas exclusiones. La clave no es pagar lo mínimo, sino pagar lo justo por coberturas que vas a usar. Un buen equilibrio para muchas familias en Asturias es una prima mensual moderada con un % de reembolso alto y límites anuales suficientes para cubrir una cirugía y dos o tres visitas con pruebas.

Preguntas frecuentes

¿Cubre esterilización o vacunas?

Solo si la póliza lo indica en un módulo de prevención. Si es importante para ti, busca un plan que lo incluya y revisa la periodicidad.

¿Hay edad máxima?

Depende de la compañía. Algunas limitan la entrada a cierta edad, pero mantienen la renovación si ya estabas asegurado. Confírmalo antes de contratar.

¿Cuánto tardan en reembolsar?

Desde unos días hasta un par de semanas, según la compañía y si los documentos están completos. Para importes altos, puede pedirse preautorización.

¿Puedo usar cualquier veterinario?

En reembolso, sí: clínica libre y luego te devuelven el % acordado. En cuadro concertado, tienes que ir a centros asociados para beneficiarte de los precios o coberturas directas.

La ventaja de una correduría local

Comparar pólizas por tu cuenta puede ser un lío: letra pequeña, límites distintos, carencias… En Arroyoastur te ayudamos a elegir con cabeza y, sobre todo, estamos a tu lado si hay un siniestro. Nos encargamos de pelear las coberturas y de que el reembolso se gestione bien. Trato cercano en Asturias, sin venderte algo que no necesitas.

¿Tienes dudas? Te lo miramos sin compromiso. Escríbenos por WhatsApp o llámanos. Arroyoastur, tu correduría de confianza en Asturias.