A partir del 1 de enero de 2025, la actualización de las rentas de alquiler en España se rige por el nuevo Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), diseñado para evitar incrementos desproporcionados en las rentas y proporcionar estabilidad tanto a inquilinos como a propietarios.
¿Qué es el IRAV y cómo se calcula?
El IRAV es un indicador mensual publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que determina el límite máximo para la actualización anual de los contratos de alquiler. Se calcula tomando el valor mínimo entre:
- La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC).
- La tasa de variación anual del IPC subyacente (que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos).
- Una tasa de variación anual media ajustada, elaborada según una metodología específica.
Por ejemplo, en enero de 2025, el IRAV se situó en el 2,2%, lo que implica que las rentas de alquiler actualizables en ese mes no pueden incrementarse más allá de este porcentaje.
Aplicación del IRAV según la fecha del contrato
- Contratos firmados después del 26 de mayo de 2023: La actualización de la renta se realizará utilizando el IRAV correspondiente al mes en que se efectúe la revisión.
- Contratos anteriores al 26 de mayo de 2023: La actualización anual de la renta continuará vinculada al IPC, salvo que las partes hayan acordado otro índice o método en el contrato.
Ejemplo práctico de actualización de la renta
Si un contrato de alquiler firmado en junio de 2023 establece una renta mensual de 1.000 euros y la actualización corresponde a junio de 2025, y suponiendo que el IRAV de ese mes sea del 2,2%, la nueva renta mensual sería de 1.022 euros.
Herramientas para calcular la actualización de la renta
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha puesto a disposición de los ciudadanos una calculadora en su página web que permite conocer la cantidad máxima en la que puede incrementarse la renta según el IRAV vigente y la fecha del contrato.
Conclusión
El nuevo IRAV busca equilibrar las necesidades de inquilinos y propietarios, proporcionando un marco más estable y predecible para la actualización de las rentas de alquiler en España. Es fundamental que ambas partes estén informadas sobre este índice y cómo afecta a sus contratos para garantizar una relación contractual justa y transparente.