Saltar al contenido

Esquiar sin Sorpresas: Protege tu Salud y tu Bolsillo con un Seguro Adecuado

La temporada de esquí es una oportunidad emocionante para disfrutar de la nieve y el deporte. Sin embargo, es fundamental estar preparado para posibles imprevistos que puedan surgir en las pistas, especialmente cuando se esquía en el extranjero. Según ARAG, una caída esquiando fuera de España puede generar gastos superiores a 3.000 euros, considerando costos de rescate, atención médica y repatriación.

En España, los rescates en montaña pueden costar entre 200 y 300 euros si son realizados por los «pisteros» de las estaciones de esquí. Si se requiere un traslado en helicóptero a un centro hospitalario, el costo puede oscilar entre 3.500 y 5.000 euros. En países como Francia, Suiza o Italia, un rescate en pista puede costar entre 400 y 500 euros, mientras que un traslado en helicóptero puede alcanzar hasta 8.000 euros.

Además, los seguros incluidos en los forfaits de las estaciones suelen tener coberturas limitadas, enfocándose en lesiones y traslados básicos dentro de la propia estación. No suelen cubrir hospitalizaciones prolongadas, intervenciones quirúrgicas, repatriaciones o daños a terceros.

Para evitar estos gastos imprevistos y garantizar una experiencia segura en la nieve, es esencial contar con un seguro de esquí que ofrezca coberturas amplias, incluyendo:

  • Rescate en pista: Cubre los gastos del operativo de auxilio en las pistas señalizadas dentro de la estación, ya sea en trineo, moto de nieve o helicóptero.
  • Gastos médicos, quirúrgicos y farmacéuticos: Incluye asistencia médica internacional 24 horas, hospitalización, tratamientos, pruebas diagnósticas y medicamentos.
  • Rehabilitación: Cubre las sesiones necesarias hasta la completa recuperación tras una lesión.
  • Gastos de hotel y estancia: Cubre los gastos si el accidentado necesita guardar reposo tras el accidente, así como los de sus acompañantes o familiares.
  • Repatriación: Cubre los gastos de traslado a España en caso de accidente o enfermedad en el extranjero.
  • Reembolso del forfait y clases de esquí no utilizadas: Devuelve el dinero en proporción a los días no disfrutados debido a un accidente o cierre de la estación por condiciones meteorológicas.
  • Responsabilidad Civil Privada: Cubre los daños a terceros que se puedan provocar involuntariamente, tanto en las pistas como en el resto del viaje.

En Arroyoastur, entendemos la importancia de disfrutar de tus actividades favoritas con total tranquilidad. Por ello, te ofrecemos asesoramiento personalizado para contratar el seguro de esquí que mejor se adapte a tus necesidades, garantizando que estés protegido ante cualquier eventualidad en las pistas.

No dejes que un imprevisto arruine tus vacaciones en la nieve. Contacta con nosotros y asegura tu bienestar mientras disfrutas del esquí.