Saltar al contenido

Beneficios fiscales de los seguros de salud para autónomos y pymes

Tanto los autónomos como las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden beneficiarse fiscalmente al contratar seguros de salud. A continuación, detallamos cómo pueden deducir estas primas en sus respectivas declaraciones fiscales.

Autónomos: deducción en el IRPF

Los trabajadores autónomos que tributan en estimación directa pueden deducir en su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) las primas satisfechas por seguros de enfermedad. Esta deducción se aplica tanto al propio autónomo como a su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él. El límite máximo de deducción es de 500 euros anuales por cada persona mencionada anteriormente, o 1.500 euros si se trata de personas con discapacidad.

Pymes: deducción en el Impuesto de Sociedades

Las pymes pueden deducir en el Impuesto de Sociedades las primas de seguros de salud que abonen en favor de sus empleados. Estas primas se consideran un gasto deducible, con un límite de 500 euros anuales por empleado. Además, para los empleados, las primas pagadas por la empresa están exentas en el IRPF hasta el mismo límite de 500 euros anuales por cada miembro de la unidad familiar (cónyuge y descendientes), o 1.500 euros en el caso de personas con discapacidad.

Consideraciones adicionales

  • Contratos para socios o administradores: Si una empresa contrata un seguro de salud en favor de sus socios o administradores que no tienen una relación laboral con la empresa, es importante destacar que estas primas no se consideran un gasto deducible en el Impuesto de Sociedades.
  • Justificación documental: Tanto autónomos como pymes deben conservar la documentación que acredite el pago de las primas y las condiciones de las pólizas para justificar correctamente las deducciones ante la Administración Tributaria.​

En conclusión, la contratación de seguros de salud no solo proporciona bienestar y seguridad, sino que también ofrece ventajas fiscales significativas para autónomos y pymes. Es fundamental estar informado y cumplir con los requisitos establecidos para aprovechar estos beneficios fiscales.